EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA EN 2 COLEGIOS OFICIALES DE LA LOCALIDAD 18 RAFAEL URIBE URIBE DE BOGOTÁ, D. C.
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. FORMA JUGADA
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. REVISTA CINTAS.
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. JUEGO
CON POMPONES.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 JUEGO EN LA CLASE.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 CLASE DE ATLETISMO ESCOLAR.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 CLASE TEÓRICA. GRÁFICAS.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2011 2DO. CICLO PASEO DE PROFESORES.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2011 APLICACIÓN TEST DE CAPACIDADES FÍSICAS.
EDUCACIÓN FÍSICA UN ESTILO DE VIDA!
La Educación Física es una rama de la educación, que por medio del movimiento en cualquiera de sus manifestaciones, ayuda al ser humano en cualquier contexto, a asumir con calidad y alegría su proyecto de vida. Éste ser humano dentro de su multidimensionalidad posee cuerpo, sueños, sentimientos, interacciones sociales, transforma el mundo y sus ecosistemas.
El cuerpo es uno de los diferentes objetos de estudio de la Educación Física. Como también lo son, la cultura, el medio ambiente, los valores, el maravilloso mundo del juego y los diferentes deportes. La educación física influye directamente en nuestra salud, ya que dependiendo de nuestros hábitos motores, nuestra nutrición, la forma como contemplamos y asumimos el mundo; así mismo será nuestra calidad de vida. Estaremos sanos o enfermos.
No sobra recordar como, la nutrición sana y una vida activa, nos ayudan a forjar a conciencia una figura bella y eficiente. Aparece el concepto de lo estético y funcional, como consecuencia de asumir un estilo de vida acorde a los principios de la educación física:
1- Juega Felíz... Vive Félíz.
2- Camina más... Vivirás mucho más.
3- Alimentate mejor...Te sentirás superior.
4- Practica más deporte... Tendrás más amigos.
5- Participa...Pierde y/o gana... No interesa...Participa.
6- Cultiva tu cuerpo... Ganaran tu mente, tu corazón, tu espíritu, tus conceptos, tus valores.
7- Deja el miedo y/o la pereza...Animate. Ponte en movimiento. Lleva tu mascota al parque.
8- Cuida el medio ambiente... Sube la montaña. Intégrate a ella. Cuidala. Aprende a amarla.
9- Conoce tu entorno...Camina en el, transformalo, dale color...Puede ser tu barrio, tu ciudad.
10- Sé preventivo...Piensa en el mañana...Tu cuerpo y tu ser con los años serán vulnerables.Cuidate.
Estas frases sencillas, simplemente quieren darte unas pistas sobre como asumir un estilo de vida diferente, tranquilo, requiere de fuerza de voluntad, claridad conceptual; como miembros de una familia debemos procurar aportar con nuestro ejemplo a nuestros familiares, compañeros y amigos, para entre todos, asumir cambios y construir momentos agradables, positivos que nos conlleven a armonía, tranquilidad y bienestar.
Los invito a repensar, qué es la EDUCACIÓN FÍSICA? Esta definición o concepto que les aporto es el fruto de mi trabajo como profesor durante varios años. Espero recibir sus aportes sobre el mismo y en el transcurso de estos años, iremos perfeccionandolo.
Cordialmente,
Dagoberto Isidoro Rodríguez Vásquez.
Profesor de Educación Física Colegio Distrital I. E. D. Bravo Páez.