QUERIDOS ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA DISFRUTEN DE LA CALIDAD DE ESTOS ARTISTAS.
ATENTAMENTE: DARO.
http://www.youtube.com/watch?v=uQh8XJCx-kM
Éste es un blog netamente pedagógico que pretende ser una herramienta didáctica e informativa para los estudiantes del ciclo tres, grados sextos y la comunidad educativa de la Institución Educativa Distrital Bravo Páez, localidad 18 de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C.
jueves, 22 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD IED BRAVO PÁEZ. 16-09-11
"ENLAZANDO IDENTIDADES" Fué el título que el área de sociales le colocó al trabajo realizado por los diferentes cursos del colegio a través de mensajes de amor y amistad en retazos de tela y múltiples colores. Los diferentes telones de retazos se hicieron en los diferentes ciclos del colegio.
Sin importar los ciclos, se vieron aportes bien interesantes de los diferentes estudiantes.
Corazones, cupidos, rosas y simbolos de paz, fueron los elementos más comunes entre los participantes. Todos clamando por el amor, la paz, la unión, la justicia y la equidad.
No son arepas. No señor. Son botones, entrelazados por lanas de diferentes colores, los cuales llevan mensajes de amor, amistad y solidaridad. Fueron elaborados por los niños del ciclo I.
Si. Estos pequeños de preescolar.
No podian faltar los pilos, los destacados del bimestre.
También hubo cantantes...
Poemas y piropos...
Bailarines...
Y cómo bailaron...
También hubo teatro, teatro de chicas y chicos con mucho talento, bajo la dirección de la profesora JUDITH, una santanderina de armas tomar. Mire a ver mijito bailandito, pero ya.
Dedicación, constancia y mucho amor dieron como rsultado una bella obra, dramaticohumoristica muy actual. Cenicienta.
Y el auditorio, muy atento, reía, aplaudía y gozaba.
Oscar, Lina, Laura, Daniela, ....
Las Profes...
Más estudiantes y profes...
La obra observaban. De repente los estudiantes de grado once, representaban los diferentes tipos de noviazgo en la era del hombre desde la edad de piedra, hasta la modernidad de la internet.
Sin importar los ciclos, se vieron aportes bien interesantes de los diferentes estudiantes.
Corazones, cupidos, rosas y simbolos de paz, fueron los elementos más comunes entre los participantes. Todos clamando por el amor, la paz, la unión, la justicia y la equidad.
No son arepas. No señor. Son botones, entrelazados por lanas de diferentes colores, los cuales llevan mensajes de amor, amistad y solidaridad. Fueron elaborados por los niños del ciclo I.
Si. Estos pequeños de preescolar.
No podian faltar los pilos, los destacados del bimestre.
También hubo cantantes...
Poemas y piropos...
Bailarines...
Y cómo bailaron...
También hubo teatro, teatro de chicas y chicos con mucho talento, bajo la dirección de la profesora JUDITH, una santanderina de armas tomar. Mire a ver mijito bailandito, pero ya.
Dedicación, constancia y mucho amor dieron como rsultado una bella obra, dramaticohumoristica muy actual. Cenicienta.
Y el auditorio, muy atento, reía, aplaudía y gozaba.
Oscar, Lina, Laura, Daniela, ....
Las Profes...
Más estudiantes y profes...
La obra observaban. De repente los estudiantes de grado once, representaban los diferentes tipos de noviazgo en la era del hombre desde la edad de piedra, hasta la modernidad de la internet.
Bueno, nuestros animadores, nos invitaban a pasar a los salones a compartir las onces con nuestros compañeros de curso. Fue un día maravilloso, diferente, hubo en el ambiente un no se qué especial.
Gracias a todos los estudiantes y profesores que colocaron su granito de arena para hacer de éste, un día sensacional.
Cordialmente,
Dagoberto Rodríguez V
Área de educación física J. M.
martes, 9 de agosto de 2011
CAPACIDADES FÍSICAS
Estimad@s Estudiantes, por favor leer el siguiente artículo:
http://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf
Luego elaborar un resumen, el cual lo debes complementar, revizando otro artículo alterno a éste. Envia el resumen al correo de tu curso.
Cordialmente,
Dagoberto Rodríguez V.
ESCUCHA, BAILA Y DISFRUTA ESTE TEMA! TE AYUDARÁ A DESARROLLAR TUS CAPACIDADES FÍSICAS CON MUCHO RITMO Y SABOR..! : http://www.youtube.com/watch?v=UDa_uj8dVQE
http://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf
Luego elaborar un resumen, el cual lo debes complementar, revizando otro artículo alterno a éste. Envia el resumen al correo de tu curso.
Cordialmente,
Dagoberto Rodríguez V.
ESCUCHA, BAILA Y DISFRUTA ESTE TEMA! TE AYUDARÁ A DESARROLLAR TUS CAPACIDADES FÍSICAS CON MUCHO RITMO Y SABOR..! : http://www.youtube.com/watch?v=UDa_uj8dVQE
miércoles, 3 de agosto de 2011
MEDIA MARATON DE BOGOTÁ. EQUIPO I.E.D. BRAVO PÁEZ 31-07-11
El equipo ya está listo, todos quieren competir, y como en un vuelo de cometas, solo esperamos que el viento sople a nuestro favor. Sea fuerte y constante para poder enviar nuestra cometa muy lejos y así soñar con múltiples proyectos.
Nos dirijimos a la plaza ceremonial a realizar nuestro calentamiento y en el camino encontramos diferentes objetos, el tren nos invita a viajar, a soñar con nuevos destinos, a buscar aventura y disfrutar del paisaje. Todos nos queremos divertir y nuestras sonrrisas son sinónimo de nervios.
Para todos los gustos y diversiones encontramos diferentes elementos en el parque Simón Bolivar. El agua hace presencia en la mayoría del mismo. Desde los kioskos, bancas y embarcadero se puede disfrutar de la frescura y belleza de éste spejo de agua.
Llegamos a la costa, la playa, la arena y recordamos la riqueza de nuestro país al tener dos mares. También nos regocijamos al saber que aquí se juega voliplaya, se hacen castillos de arena y nos podemos broncear a 2.600 metros más cerca de las estrellas.
Guarda ropas, colocación de los números, visita al baño móvil, ya no hay más pretextos, todos a la plazolata para iniciar el calentamiento.
Son muchas las personas que llegan al sitio del calentamiento (plaza ceremonial), los profesores de actividad física dirigen los ejercicios, la música es muy fuerte y nos lleva sin cesar.
Ya subió la temperatura, el pulso está acelerado, los nervios nos invaden y todos, uno a uno nos dirigimos a la línea de salida, simplemente queremos correr ya.
http://www.youtube.com/results?search_query=DAISROVAZ&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=DAISROVAZ&aq=f
Ya estamos corriendo, la ruta es nueva, no interesa, la alegría es total, es muy agradable observar al lado y lado de la vía a las personas animando a los corredores y corredoras, hay banderas de colombia de bogotá, la gente se acomoda dónde pueda, en las ventanas, las porterías, sobre los carros en las busetas y los buses. Parece un carnaval. Los kilometros pasan, el cansancio y el dolor aparecen y es notorio el pasar de los años, es sorprendente ver pasar por nuestro lado personas con protesis, sillas de ruedas, invidentes y personas mayores con un impetú y una velocidad superior a cualquier persona "normal". También me sorprendió y fascino tanta mujer bella corriendo. Bogotá es la capital mundial de las mujeres lindas corriendo.
La carrera es un resspiro para la ciudad de tanta noticia negativa, tanta corrupción, politiquería barata, mentiras y engaños. Es bueno participar en un evento de talla internacional, donde vienen los mejores corredores del mundo. Grato saber que un grupo de estudiantes, un profesor amigo del IED BRAVO PÁEZ y mi hijo me acompañaron en esta maravillosa fiesta.
Por fín llego al parque el salitre, tomo la rotonda de la 63 y tomando un aire desde muy adentro, abandono la cojera y los últimos 600 metros a paso de trote logro culminar. No hablemos del tiempo empleado. El otro año será.
Al fondo por favor, nos dice el muchacho de logística, un chicle, una banana, un poco de agua; una medalla, una felicitación y ya. Me dirijo al sitio de encuentro donde los estudiantes seguro ya estan.
Así es, allí estan, sonrrientes tranquilos, plenos de energía, alegría, humor y mucho más. Profe un heladito el sol fuerte está.
La foto del recuerdo frente al símbolo del parque. El sitio del encuentro, el estiramiento, el masaje, el refresco y el volver a soñar.
Bajo la sombra regalada por un árbol precioso, compartiendo el helado, contando la carrera, hablando de los tiempos, el evento es un recuerdo ya.
Nos queda la experiencia y las vivencias, nos queda solo volver a entrenar. Dar gracias a todas las personas que hicieron posible participar en la carrera más importante del país y de nuestra ciudad.
Cordialmente,
DARO.
http://www.youtube.com/watch?v=HiMn8YF78BQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=1ON-qPLgQds
MUSICA COLOMBIANA!
INSPIRA A CORRER Y MUCHOOOOO MÁS!
jueves, 14 de julio de 2011
MODELO INSTRUCCIONAL
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA EN 2 COLEGIOS OFICIALES DE LA LOCALIDAD 18 RAFAEL URIBE URIBE DE BOGOTÁ, D. C.
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. FORMA JUGADA
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. REVISTA CINTAS.
EDUCACIÓN FÍSICA IED SANAGUSTIN 2009 INAUGURACIÓN JUEGOS. JUEGO
CON POMPONES.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 JUEGO EN LA CLASE.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 CLASE DE ATLETISMO ESCOLAR.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2010 CLASE TEÓRICA. GRÁFICAS.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2011 2DO. CICLO PASEO DE PROFESORES.
EDUCACIÓN FÍSICA IED BRAVO PÁEZ 2011 APLICACIÓN TEST DE CAPACIDADES FÍSICAS.
EDUCACIÓN FÍSICA UN ESTILO DE VIDA!
La Educación Física es una rama de la educación, que por medio del movimiento en cualquiera de sus manifestaciones, ayuda al ser humano en cualquier contexto, a asumir con calidad y alegría su proyecto de vida. Éste ser humano dentro de su multidimensionalidad posee cuerpo, sueños, sentimientos, interacciones sociales, transforma el mundo y sus ecosistemas.
El cuerpo es uno de los diferentes objetos de estudio de la Educación Física. Como también lo son, la cultura, el medio ambiente, los valores, el maravilloso mundo del juego y los diferentes deportes. La educación física influye directamente en nuestra salud, ya que dependiendo de nuestros hábitos motores, nuestra nutrición, la forma como contemplamos y asumimos el mundo; así mismo será nuestra calidad de vida. Estaremos sanos o enfermos.
No sobra recordar como, la nutrición sana y una vida activa, nos ayudan a forjar a conciencia una figura bella y eficiente. Aparece el concepto de lo estético y funcional, como consecuencia de asumir un estilo de vida acorde a los principios de la educación física:
1- Juega Felíz... Vive Félíz.
2- Camina más... Vivirás mucho más.
3- Alimentate mejor...Te sentirás superior.
4- Practica más deporte... Tendrás más amigos.
5- Participa...Pierde y/o gana... No interesa...Participa.
6- Cultiva tu cuerpo... Ganaran tu mente, tu corazón, tu espíritu, tus conceptos, tus valores.
7- Deja el miedo y/o la pereza...Animate. Ponte en movimiento. Lleva tu mascota al parque.
8- Cuida el medio ambiente... Sube la montaña. Intégrate a ella. Cuidala. Aprende a amarla.
9- Conoce tu entorno...Camina en el, transformalo, dale color...Puede ser tu barrio, tu ciudad.
10- Sé preventivo...Piensa en el mañana...Tu cuerpo y tu ser con los años serán vulnerables.Cuidate.
Estas frases sencillas, simplemente quieren darte unas pistas sobre como asumir un estilo de vida diferente, tranquilo, requiere de fuerza de voluntad, claridad conceptual; como miembros de una familia debemos procurar aportar con nuestro ejemplo a nuestros familiares, compañeros y amigos, para entre todos, asumir cambios y construir momentos agradables, positivos que nos conlleven a armonía, tranquilidad y bienestar.
Los invito a repensar, qué es la EDUCACIÓN FÍSICA? Esta definición o concepto que les aporto es el fruto de mi trabajo como profesor durante varios años. Espero recibir sus aportes sobre el mismo y en el transcurso de estos años, iremos perfeccionandolo.
Cordialmente,
Dagoberto Isidoro Rodríguez Vásquez.
Profesor de Educación Física Colegio Distrital I. E. D. Bravo Páez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)